• Home
  • Anime & Manga
    • Cosplay del día
    • Merchandise
    • Tokyo Otaku Mode
  • Cine & TV
  • Japón
    • Música
    • Cultura
    • Japón101
    • Foto de la Semana
  • Especiales
    • Otaku 101
    • Entrevistas Exclusivas
    • Exposiciones
    • Podcast
  • Reseñas
    • Anime
    • Manga
    • Cine
    • TV
    • VG
    • Lugares
  • Tech & VG
    • Videojuegos
    • Gadgets
  • Acerca de RA
    • ¿Qué es Retorno Anime?
    • Contacto
  • Home
  • Anime & Manga
    • Cosplay del día
    • Merchandise
    • Tokyo Otaku Mode
  • Cine & TV
  • Japón
    • Música
    • Cultura
    • Japón101
    • Foto de la Semana
  • Especiales
    • Otaku 101
    • Entrevistas Exclusivas
    • Exposiciones
    • Podcast
  • Reseñas
    • Anime
    • Manga
    • Cine
    • TV
    • VG
    • Lugares
  • Tech & VG
    • Videojuegos
    • Gadgets
  • Acerca de RA
    • ¿Qué es Retorno Anime?
    • Contacto

#Evento: NatsuMatsuri 2016 ~ Un pedazo de Japón en México

agosto 17, 2016  por Tipo_2 
0


  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Tumblr
  • Love This

20160813_150754

Los días 13 y 14 de agosto tuve la oportunidad de asistir a un evento bastante memorable: el Natsu Matsuri 2016, organizado por Expo Japan MX en colaboración con la Asociación México Japonesa, misma que fue sede de este festival.

  • La sede

20160813_155309

20160813_152509

Ubicada al poniente de la Ciudad de México, la Asociación México Japonesa es un recito donde, al ingresar, pareciese que se entró al país nipón. El inmueble se conforma por varias construcciones que respetan fielmente el estilo japonés, las cuales están rodeadas de jardines zen, en donde la arena representa la tranquilidad del mar y las piedras grandes, las montañas; dichos jardines se muestran bastante cuidados.

20160813_154944

20160813_152611

20160813_152605

IMG_20160814_145505

El paso a dichos jardines está estrictamente prohibido a cualquier visitante: sólo son para la contemplación reflexiva.

Un elemento bastante curioso es la campana conmemorativa de los 70 años de las bombas de Hiroshima y Nagasaki, las cuales tomaron miles de víctimas. Dicha campana se halla a un costado del edificio principal. Cerca de ésta se halla una especie de memorial con los nombres en placas de metal.

20160813_151117

Al interior del edificio principal se hallan en el pasillo una armadura samurai con siglos de antigüedad, una estructua dorada de corte religioso y murales donde se representan youkai (criaturas mitológicas).

20160813_160745
Los demás accesos en ese momento (como la biblioteca) se hallaban restringidos, a excepción del restaurante japonés (no incluido en el Matsuri)

  • El Natsu Matsuri

20160813_153724

 

IMG_20160813_135837

 

El evento se llevó a cabo principalmente en el exterior de las construcciones, siendo el jardín principal el lugar donde se llevaron a cabo eventos tales como un concurso de karaoke e incluso algunos performance grupales de temas tales como Guren no Yumiya, en donde los asistentes en dicho escenario cantaban al unísono el tema de apertura de Shingeki no Kyojin. Este primer día también se presentaron grupos idol interpretando temas clásicos del género.

IMG_20160813_134927

20160813_150444
En este escenario se presentó un evento de artes marciales y defensa personal, en donde algunos asistentes pudieron subir al escenario para realizar demostraciones frente al público.

Alrededor de este escenario se encontraban bastantes stands con productos como playeras, figuras, souvenirs, peluches, discos, etc., hasta algunas ofertas académicas como el Liceo Mexicano Japonés o cotizaciones de viajes a dicho país.

20160813_140844
Destacaba el muñeco daruma, en donde todos podían escribir su deseo, esperando que se cumpla lo más pronto posible (así como también actuar para que se logre).

20160813_153942
No podía faltar el stand de LoveJapan Entertainment, donde se podían adquirir los boletos para el concierto de LiSA que será el 10 de septiembre en El Plaza Condesa, así como algunos de sus materiales discográficos.

IMG_20160813_140334

Frente a este escenario tuvo lugar una de las atracciones principales: la degustación de sake y licores japoneses (sólo mayores de edad).

20160813_141103
Después de una gran fila para acceder a dicha degustación se podían probar una amplia cantidad de bebidas fermentadas de durazno, granada (totalmente recomendado), ciruela, además de una amplia gama de sake, cuya degustación iba acompañada por una breve explicación del tipo de bebida (seco, semi-seco, extra-seco, dulce), su origen (principalmente Hyogo, Akita, Sapporo, Nakano y algunos de California e incluso el primer sake mexicano), así como sugerencias para su combinación con ciertos alimentos.

20160814_144120

20160814_143740
Dichas bebidas también podían ser adquiridas ahí mismo por un precio bastante razonable para ser importadas. Cabe decir que bebidas como el licor de granada se agotaron en el primer día.

20160813_150950

Pastel de Totoro

20160813_150957

En los jardines posteriores se realizó la venta de alimentos e infusiones por parte de Grupo Mikasa, donde se podían adquirir una variedad de ramen, dulces japoneses, hierbas para infusión (variedades de té verde, de jazmín, oolong, de arroz), condimentos, salsas, sazonadores… en fin, todo para preparar recetas niponas. Junto a este stand se hallaba otro pequeño pero no menos concurrido donde se preparaban crepas, donde la fila para poder comprar era considerable.

20160813_152214

En esta misma área podíamos encontrar muestras de repostería geek, los talleres de shodo (caligrafía japonesa), shogi (juego de mesa), origami, kurumi-e, además del espacio de radio online Kinoko Power donde, al parecer, estaba transmitiendo en vivo vía online. En el edificio contiguo se realizó una pequeña exposición de cerámica tradicional, en donde se hallaban pequeñas vasijas, tazones, platos y copas con diferentes decorados.

20160813_152309

Tras el escenario principal había una zona que poco a poco se iba llenando más y mas: el área de comidas. Se podía adquirir desde el típico ramen o alimentos como el takoyaki, okonomiyaki, los clásicos Calpis y Ramune, algunos tipos de sushi, etc.

20160813_152144

El segundo día el escenario central cobró protagonismo: poco antes del mediodía se realizó una ceremonia para la cual se pidió el más absoluto silencio, donde los asistentes se mostraron acordes a la situación. Poco después tuvo lugar un desfile de modas estilo Harajuku, capital nipona de la moda; se mostraban diversos estilos de vestimenta y accesorios en donde se trata de crear una singularidad en el vestir que, como mencionaban, es una forma de vida.
20160814_142450

20160814_142124

20160813_135233

Fila para acceder a la degustación de sake

Terminando la pasarela subió al escenario un  personaje bastante notorio: el Embajador de Japón en México, Akita Yamada, tomó el micrófono y agradeció la presencia de los asistentes al NatsuMatsuri 2016. Yamada hizo hincapié en el fortalecimiento de las relaciones entre el país nipón y México, así como el creciente intercambio cultural que tomaba auge entre ambos países.

IMG_20160813_135923

Además, exhortó a los asistentes a no faltar el Festival de Otoño, el AkiMatsuri, así como “las sorpresas que habrá en el mes de diciembre”, destacando la invitación a informarse de los programas de intercambio académico que recientemente están aumentando, fortaleciendo los lazos entre ambas naciones que tuvieron inicio con la misión Hasekura hace más de 400 años . Sin duda todo un personaje.

IMG_20160814_140914El Embajador de Japón en México: Sr. Akira Yamada

 

20160814_172356

Igualmente en este escenario, tuvo lugar una muestra de música tradicional japonesa con tambores taiko. El grupo encargado de esta presentación proyectaba una energía tal que hasta ganas daban de incorporarse a la danza, lo cual se realizó poco después; la potencia del taiko es algo sublime. Con más entusiasmo que el cansancio de los intérpretes repitieron algunas piezas, cada vez con más energía ante el coro de todos los asistentes. En estos momentos el escenario estaba a reventar.


(Disculpen la calidad del video, a la videocámara se le acabó la batería)

20160814_163714

Al terminar la presentación taiko, tomó el escenario un dueto de voz y teclado, en donde los asistentes cantaban al unísono “Blue Bird” de IkimonoGakari, 3er opening de Naruto Shippuuden, entre otros temas igualmente coreados por el público.

20160814_143132(1)

En conclusión fue un evento memorable donde de buscó acercar a los asistentes a diferentes aspectos de la cultura japonesa, la tradicional y la moderna; mostrar las costumbres de dicho país así como el sincretismo que se da en el día a día allá en el Sol Naciente, fomentar el interés en las mismas y sobre todo, el respeto a esta cosmovisión que pudiera parecernos extraña en primera instancia, pero que conforme uno se adentra, descubre que es fascinante.

20160813_162100
Saludos al dueño del automóvil, no pude evitar tomarle una foto

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Tumblr
  • Love This
Asociación Mexico JaponesaCultura japonesaEventosJapónNatsu Matsuri 2016reseña
Eventos


Tipo_2
Tipo_2 o Tippens. Psicólogo en proceso de titulación :D. Melómano empedernido, audiófilo no pudiente y amante de los videojuegos habidos y por haber, de la literatura y de la reflexión. Lo mismo te leo un manga que un artículo científico puro y duro, novelas, ensayos, poesía o filosofía intensa. Hambriento de conocimiento, tacos, café y tiempo libre. Los viajes son fascinantes, pero más fascinante es tener el dinero para viajar :D




También te puede gustar

#Japon101 4 formas de evitar ser un #BakaGaijin

#Japon101 4 formas de evitar ser un #BakaGaijin

agosto 22, 2016  por Marmot 
0
#Podcast Sayonara – Programas del Piloto 2 al 9

#Podcast Sayonara - Programas del Piloto 2 al 9

agosto 21, 2016  por Erick Fernando 
0



Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



  • Posts Recientes

    • #Japon101 4 formas de evitar ser un #BakaGaijinagosto 22, 2016
      0
    • #Anime #Reseña | Love Live! Sunshine!! - Capítulo 8: Partir de Ceroagosto 22, 2016
      0
    • #Manga Akame ga Kill llegará a su final en el próximo volumenagosto 22, 2016
      0
  • Destacadas

    • #Otaku101 La Industria del anime en Japón - Introducciónagosto 17, 2016
    • #Concurso ¡Gana un ejemplar de CinePremiere!agosto 16, 2016
    • #Cine ¡Boruto llegará a latinoamérica en Septiembre!agosto 9, 2016
    • #Concierto: FLOW tendrá gira por México y Latino...agosto 4, 2016
    • #Otaku101: ¿Como Viajar a Japón sin gastar tanto?...julio 29, 2016
    • #Otaku101: ¿Lugares Otakus en Tokio fuera de Akihabara?julio 28, 2016
    • #Música BabyMetal es elegido como el mejor álbum...julio 27, 2016
    • #Cine #SDCC2016 Todos los trailers de la "San Diego...julio 25, 2016
    • #Japon101 ¡Puercoespines en el Harry Cafe de Tokio!julio 24, 2016
    • #Musica: ¡LiSA regresa a México en Septiembre 2016!mayo 2, 2016
    • #Mexico: ¡Semana de Cine Japonés, pronto en Cinépolis!abril 20, 2016
    • Cine: ¡Boruto en el Top 10 de la taquilla Mexicana!abril 18, 2016


  • Podcast

    • #Podcast Sayonara - Programas del Piloto 2 al 9agosto 21, 2016
      0
    • #Podcast Los Inmamables 50 PARTE 2: Inmamables Suicidasagosto 16, 2016
      0
    • #Podcast Los Inmamables 50 PARTE 1: Inmamables Suicidasagosto 16, 2016
      0

  • Eventos

    • #Musica Se cancela el concierto de Kamijo en México y USA.agosto 19, 2016
      0
    • #Evento: NatsuMatsuri 2016 ~ Un pedazo de Japón en Méxicoagosto 17, 2016
      0
    • #VG. Se anuncian los juegos para Arcade Party ¿Irás?agosto 8, 2016
      0

  • Comentarios recientes

    • #Japon101 4 formas de evitar ser un #BakaGaijin | RetornoAnime, Japón en tus manos. en Instantánea de Japón 49: “Kamakura”
    • #Podcast Sayonara - Piloto 1- Un nuevo comienzo | RetornoAnime, Japón en tus manos. en #Podcast Los Inmamables 48: Fin Inmamable
    • #Podcast Sayonara - Piloto 1- Un nuevo comienzo | RetornoAnime, Japón en tus manos. en Ensalada de Otakus llega a RetornoAnime

@2014 RetornoAnime.com
Subir
  • ¿Qué es Retorno Anime?
  • ¡Únete!
  • Contacto